El Departamento de Matemáticas de la de la Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología (FACYT) de la Universidad de Carabobo, conjuntamente con la Asociación Matemática Venezolana, tienen el placer de anunciar la Séptima Edición de los Talleres de Formación Matemática VII TForMa los cuales se estarán realizando en  la ciudad de Valencia del  31 al 04 de agosto de 2006. 

Dos eventos sumamente importantes anteceden a los Talleres de Formación Matemática (TForMa). En primer lugar, tenemos la Escuela Venezolana de Matemáticas, actividad patrocinada por los postgrados de las universidades nacionales, donde se ofrecen cursos de nivel de postgrado, siendo una de las actividades pioneras de los Postgrados Integrados de Matemáticas. En segundo lugar, tenemos La Escuela Venezolana de la Enseñanza de las Matemáticas, dirigida a los profesores de educación media y estudiantes de pedagógico, la cuál está orientada a tratar la problemática de a enseñanza de las Matemáticas en educación secundaria.

Ambas escuelas se organizan anualmente en la Universidad de los Andes y a ellas habían estado asistiendo estudiantes de las Licenciaturas de Matemáticas, aunque el nivel de las mismas, bien por exceso, bien por defecto, no parecía corresponder a las necesidades y expectativas de esta población. Los TForMa fueron concebidos precisamente para llenar el vacío de promoción difusión de las ciencias matemáticas en el ámbito de pregrado y pensada para ser organizada anualmente en diferentes universidades del país.

Las dos primeras ediciones (I y II TForMa) se realizaron en las instalaciones de la Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), en Barquisimeto, en los años 2000 y 2001, respectivamente, las III y IV ediciones se llevaron a cabo en la Universidad de Oriente, Núcleo Sucre, Cumaná, los años 2002 y 2003, la V edición se efectuó en la Universidad del Zulia. Para la realización de estos cinco eventos contamos con el apoyo del Núcleo de Decanos de las Facultades de Ciencias, mediante el financiamiento de los profesores de los cursos y de los estudiantes interesados de cada institución, contando al mismo tiempo con el generoso y sólido apoyo de las universidades sedes.

En el primer TForMa tuvo una asistencia de 119 inscritos de la UCV , UDO, ULA, UCLA y LUZ, en los seis cursos dictados. En la segunda edición, se inscribieron 130 estudiantes de la UDO , ULA, LUZ, UCLA, USB y UNA, en los mismos cursos dictados en la edición anterior. En el III TForMa se dictaron ocho cursos con una asistencia de 210 estudiantes de la UCLA, UDO, ULA, LUZ, USB, UNA y UPEL, demostrando así el interés que ha despertado el evento en la comunidad estudiantil de las carreras de matemáticas de todo el país. En el IV TForMa se dictaron siete cursos con una asistencia de 178 estudiantes de la UNEXPO , UPEL-Maturín, UPEL-Delta Amacuro, UPEL-Miranda, IUT, UC, LUZ, UCLA, ULA, UCV y UDO. El V TForMa se realizó en la Universidad del Zulia con una participación similar a los eventos anteriores. confirmando el impacto de los TForMa en la comunidad matemática estudiantil.

En el año 2005 correspondió a la Universidad de Carabobo específicamente al Departamento de Matemáticas de la Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología (FACYT-UC) la organización de este evento (con una situación muy compleja). El reto asumido por el Departamento de Matemáticas de organizar este evento nacional con sólo cuatro meses para hacerlo contribuyó considerablemente para que los mismos pudieran mantener la continuidad en el tiempo. Todo el esfuerzo realizado por un equipo de trabajo formado por profesores y estudiantes del departamento de matemáticas de FACYT y con el apoyo incondicional del decanato de la Facultad valió la pena, por una parte se pudo realizar el evento y por otra no menos importante se obtuvo la mayor participación de estudiantes (280) en un TForMa. Este año 2006 La Universidad de Carabobo y el Departamento de Matemáticas de FACYT los espera para seguirle dando Larga Vida a los TForMA..

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contáctanos | ©2006 Departamento de Matemáticas FACYT