Nosotros:

Somos un grupo de investigación multidisciplinario altamente especializados preocupado en las lesiones de la piel, entendiéndolas como un problema creciente en salud pública debido a su carácter multifactorial, a su exposición al medio ambiente, a las tendencias estéticas imperantes y a la pérdida de capa de ozono atmosférico. El cáncer de piel cada vez es más frecuente y está aumentando de manera alarmante. Sin embargo el cáncer es solo una de las muchas patologías de la piel que impactan en la calidad de vida, y que comprenden alteraciones inflamatorias (psoriasis), hiperplásicas (queratosis y dermatitis), o degenerativas (envejecimiento y alopecia). La salud de la piel, está llamada a ser una protagonista importantísima en el cuadro general de la salud de la persona.

 

Los tratamientos de estos problemas dermatológicos están viviendo una evolución tecnológica importante gracias a avances en ingeniería, física y biología molecular y celular. En especial la Óptica Biomédica es un área interdisciplinaria de las ciencias, la cual ha contribuido en la creación y desarrollo de métodos y dispositivos empleados para la asistencia médica en diferentes especialidades entre ella la dermatología.

 

Es por ello que nos hemos unidos el posgrado de la Especialidad en Dermatología de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, en conjunto al Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas de la Universidad de Carabobo integrado un Servicios de Fotodiagnóstico, para establecer la aplicación de la luz en la Medicina especialmente en la dermatología, que reúne una serie de técnicas que aprovechan las propiedades de la luz y los conocimientos procedentes de la ingeniería física, para diseñar un conjunto de herramientas con las cuales podemos obtener imágenes detalladas de la piel, entre las cuales se destaca la Espectroscopıa de Reflexión Difusa (ERD), Análisis de imágenes multiespectrales , colorimetría, así como implementación de tecnología fotónica, que permiten estudiar la interacción de la luz con el tejido biológico.

 

El fin del proyecto es que los dermatólogos tengan acceso a esta tecnología para implementarla en pacientes reales. La Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de la Ciudad de Valencia, han sido los escogidos para ello. A pesar de ser tecnologías usadas en muchos campos, resulta novedosa su aplicación real en áreas hospitalarias para realizar mejoras en la atención médica y aumentar la sostenibilidad de la práctica clínica, diagnóstico y tratamiento en diferentes tipos de lesiones cutáneas.

twitter
Contacto

Company Co.
Las Vegas, NV 12345
Email: info@company.com

Phone: (123) 456-7890
Fax: (123) 456-7890