Perfil Ocupacional:

El entrenamiento continuo y cotidiano en la solución de problemas teóricos, experimentales y computacionales, desarrolla en los estudiantes y egresados de la Licenciatura en Física de la Universidad de Carabobo, la creatividad e independencia de pensamiento en diferentes niveles como parte de su actividad profesional, siendo de esta manera, un agente adaptativo para contribuir tanto en comunidades como en industrias.

Los Licenciados en Física aprenden durante sus estudios estrategias para resolver problemas e interrogantes en forma rápida y eficiente, basado en un componente humano de valores y actitudes que forman a este profesional con un fuerte car´acter crítico, observador, perseverante, ético, responsable, previsivo, honesto, razonable, sensato, asertivo, proactivo y receptivo, además de poseer un manejo de herramientas tecnológicas y una capacidad de trabajar bajo presión. A raíz de esta formación los Físicos pueden trabajar universalmente en una diversidad de áreas profesionales, de forma interdisciplinaria e interactuando con Químicos, Biólogos, Matemáticos, Computistas e Ingenieros (Física Aplicada en tecnología).

El Licenciado en Física estudia la naturaleza, la energía en todas sus formas, la estructura de la materia, las leyes que rigen los movimientos de los cuerpos y la interacción entre ellos. Trabaja en programas multidisciplinarios relacionados con la metalurgia, geofísica, oceanografía, fisicoquímica, electrónica y biofísica. Se desenvuelve en laboratorios de control de calidad de productos que se relacionan con sistemas de comunicaciones, energías alternativas, instrumentación nuclear, caracterización de materiales, calibración y metrología. Hace estudios de física teórica, experimental y computacional en áreas científicas y tecnológicas como plasma, óptica, cuántica, geofísica, astrofísica, nuclear, radiol ógica, biofísica, suelos, y sobre las propiedades eléctricas, magnéticas, ópticas, mecánicas, hidráulicas y térmicas en su estado sólido. Desarrolla investigaciones puras y aplicadas para comprobar y proponer nuevas leyes o aplicaciones en virtud de las necesidades de una empresa o comunidad.

Mercado Ocupacional:

Industrias relacionadas con la minería, petróleo, metalurgia, petroquímica, petrofísica, nanotecnología, nuclear, óptica, energías alternativas (solar, eólica, hidráulica, etc) y tecnología de materiales. De igual manera, el Licenciado en Física de nuestra Universidad de Carabobo es apto para trabajar en hospitales y clínicas como asesores científicos en lo relacionado con rayos X, rayos láser, tomografía, resonancia magnética nuclear, microscopía y radioterapia. En centros de investigación y de desarrollo de instituciones o empresas nacionales y privadas en el área de instrumentación, optimización (teórico, experimental y computacional), calibración y producción científica. Así como también, en instituciones de educación superior públicas y privadas.

Carreras Afines:

Ingeniería Geofísica, Ingeniería Geodésica, Ingeniería de Petróleos, Ingeniería de los Materiales, Ingenier ía Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Educación Mención Física, Ingeniería Biomédica, Biofísica, Neurociencia, Ingeniería de Procesos, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería Agronómica, Oceanografía, Ingenier ía Aueronautica, Geología y minas.