Perfil Ocupacional:

El licenciado en matemática con su capacidad desarrollada de abstracción, deducción y comunicación, esta especialmente preparado para apoyar equipos multi-disciplinarios en el modelaje y solución de problemas complejos encontrados en las actividades económicas, sociales y científicas del país. Por ejemplo, un licenciado en matemáticas seria útil como asesor estadístico en un equipo de investigación médica o de mercadeo. Podría trabajar efectivamente en un equipo de ingenieros industriales y economistas o personal de planta para resolver problemas y optimizar procesos en el campo industrial, económico o logístico y apoyar la interpretación y puesto en práctica de las soluciones obtenidas. Muchas compañías están inmersas en programas institucionales de mejoras de procesos basados en hechos y datos (Por ejemplo 6-sigma) y el licenciado en matemáticas seria de especial utilidad para educar y fortalecer los miembros de los equipos en los conocimientos básicos de la estadística.

Mercado Ocupacional:

La Banca, Compañías de Seguros, Industrias Manufactureras, Industrias Básicas, Universidades, Centros de Investigación, el Gobierno en sus diferentes niveles.

Carreras Afines:

Computación; Física, Ciencias Estadísticas y Actuariales, Ingeniería Industrial.